|
Como referencia para otros grupos reivindicativos:Comenzamos con una humilde agrupación delante el Ayuntamiento una noche de diciembre. Y terminamos con mainfestaciones de miles de encabronados. A continuación una breve evidencia de nuestras acciones en orden cronológico: ¡Todos a la Calle: El Pueblo toma el Pleno. (Noviembre 2000) ![]() El Gran Picnic: Picnic multitudinario en defensa de Ca N'Aymerich. (Puente de la Inmaculada Constitución, 2000) ![]() ¡Exito Rotonda!: Exitosa reunión de AVVIC y Amics de Ca n'Aymerich, 4 febrero 2001. Y fotos de la manifestación de 18 febrero por Aurelio Gomez Gimeno. ¡La Gran Manifestación! Exitosa manifestación llevada a las puertas del Ayuntamiento. 18 marzo 2001. Reportaje por nuestra enviada especial (0010,5) Doña Clara . Las muecas de Sr. Marina. Que dijo Tele 5... Todo, todo y todo. (9 de mayo 2001) También hay la Mani del 15 junio 2001, pero uno no pude estar en todas las partes. GRAN MANIFESTACION VECINAL "CASTELLDEFELS REIVINDICA" Domingo 25 de noviembre 2001, otra exitosa Manifestacióni. ...y también nos hemos metido las narices en otros paraderos. Pulasr aquí por una lista más completa. |
![]() |
Carta abierta al alcalde de Castelldefels, octubre 2004Estimado Sr. Alcalde,
Sin embargo, hay que lamentar que a pesar de nuestra insistencia a través de manifestaciones, panfletos, pancartas, folletos y escritos en contra del proyecto, el anterior alcalde y su consorte, acompañados siempre por el equipo de gobierno en el que Ud. también figuraba, se nos ignoró olímpicamente durante varios años. Como consecuencia de esta tozudez, una vez más, todos los ciudadanos de Castelldefels, sin distinción de sexo, raza o edad, tenemos que contribuir económicamente a sufragar los gastos que comporta la retirada del proyecto, a pesar que éste fue redactado, suponemos, con el visto bueno del equipo de letrados del ayuntamiento. 125 millones (la industria inmobiliaria aún funciona en pesetas) para salirse de un negocio que nunca cuadraba; desembolsar 1.000 millones en expropiaciones para generar un ingreso anual de 100 millones. Otra vez más el contribuyente esta obligado a pagar por los fallos de nuestros representantes. Démoslo por bien pagado si, como máximo representante de Castelldefels, ha aprendido la lección de que debe gobernarse para y con el pueblo, nunca contra él. Quisiéramos repetir lo obvio: Ca n’Aymeric es patrimonio de todos. Después de la masificación urbanística que ha sufrido Castelldefels en los últimos años, carecemos de espacios verdes. No hablamos de zonas “verdes” cubiertas de tierra, piedras y hormigón, sino espacios llenos de vegetación y árboles donde pasear con tranquilidad. Seguiremos con nuestra reivindicación. Ca n’Aymeric es el último espacio verde de magnitud significante que nos queda en Castelldefels, es el lugar idóneo para un parque botánico de libre acceso a la ciudadanía. Parte de Ca n’Aymeric está clasificado urbanísticamente como “equipamientos municipales”. Pues bien, no tenemos ningún inconveniente que esta zona se use como tal, tenemos un sin fin de servicios que nos hacen falta antes de poder presumir de “ciudad”: ambulatorios, bibliotecas, colegios, parque de bomberos, hospital, teatro, etc.
Desde “Amics” lo que nunca permitiremos es que se construyan viviendas en Ca n’Aymeric. Apenas sale la noticia de la rescisión del contrato con la empresa Llac Tropical, que ya se oyen rumores de la posible construcción de pisos, esta vez “viviendas protegidas”. Parece ser que en el programa electoral del PSC se hablaba de 250.000 viviendas más en el área metropolitana. Repetimos, últimamente Castelldefels ha sufrido una intensa masificación urbanística, ya no quedan espacios verdes importantes, ¡no se puede construir más! Hemos visto innumerables proyectos urbanísticos prometiendo porcentajes considerables de viviendas protegidas que, en realidad, nunca se cumplieron (ver informe Nº 17/2000-A de la Sindicatura de Comptes de Catalunya). Agradecemos la voluntad del Ayuntamiento de Castelldefels de hacer caso del “seny” del pueblo, pero no dude en el poder de convocatoria que tiene la ciudadanía para llenar las calles de nuevo si nuestras reivindicaciones no son escuchadas. Pero nuestros agradecimientos son aún mayores para las personas que se manifestaron y lucharon con nosotros, que trabajaron en este tema y unieron esfuerzos. Comenzamos una docena de indignados ciudadanos y ciudadanas reunidos delante del Ayuntamiento una fría noche de noviembre cuatro años atrás, y llegamos a ser miles en las calles de Castelldefels, una experiencia asombrosa que demuestra la fuerza que puede tener un pueblo cuando se une en contra de decisiones equivocadas y perversas. Sí, ¡unidos podemos cambiar el mundo! Se habla mucho hoy en día de la “participación ciudadana” como algo nuevo, algo moderno, pero los pueblos de la península ibérica nunca han dudado en levantarse contra la injusticia cuando no se les escucha. La clase política está ahí para representar al pueblo, no a las inmobiliarias u otros intereses económicos si son perjudiciales para la ciudadanía. Dejemos el marketing político, sólo con el diálogo se puede avanzar.
“Un pueblo unido jamás será vendido”
Ana Andrés Espany
... y Aureli Gómez, que sigue con nosotros.
InformaciónPequeña declaración de principios.
Amics de Ca n'Aymerich que persiguen el humilde labor de escribirle al Alcalde, los periódicos y otros personajes importantes.
Lista de direcciones útiles. Alcalde de Castelldefels, Diputados por Baix Llobregat en la Generalitat, grupos ecologistas, Departament de Medi Ambient. Y ¿quien es Llacs Tropicals S.A?
Sí, el Ayuntamiento ha montado su propia web para todos los asuntos conectados con la Agenda 21. Admirar, visitar y escribir. Ver nuestro nuevo apartado sobre la Agenda 21.
Los parques temáticos que se vayan a construir en zonas sensibles para la naturaleza o humedales declarados de importancia internacional deberán someterse a análisis exhaustivo sobre repercusiones medioambientales.
![]() Can Ferret, antes Ahora, los resumenes de los balances de 1998 para CASTELLDEFELS PROJECCIONS S.A. y PROCIUTAT S.A. Todo es dominio público y depositado en el Registro Mercantil de Barcelona. Y si os sinteis inspirados a formar vuestra compañia mixta, Jaume Vincúl (003 1/2) os explica como.
Can Ferret, después
|
![]() |
Y diversión:¡Por fin, Carnaval! Sí, los Kolegas de Ca n'Aymerich cavalgan por las calles de Castelldefels. ![]() ¡Som uns Cabuts! Els Amics de Ca n'Aymerich montan una pequeña galeria de nuestra creatividad. ![]() ¡No estamos solos! El misterioso Ejercito Fantasma por la Liberación de Ca n'Aymerich. Hay quienes dicen que esta gente son unos gamberros, los vedaderos gamberros son los que cubren el pueblo con vallas publicitarias. ![]() El Proyecto Edén: Un buen ejemplo de como útilizar una vieja cantera. Siendo golosos lectores de Butlletì de Castelldefels, en la primavera comenzamos un concursoo para ver si nuestros lectores podian encontrar el error tipográ-fico del mes. Entre otros: ¿Que hace este empleado municipal en el bosque? ¿Donde esta Wally? y, por fin el ganador, las CC OO |
Y al excelente trabajo de http://vilaweb.com/castelldefels en mantener el ciberpueblo informado.